Como la mayoría de los políticos republicanos, pertenecía a una
familia acomodada lo que le permitió desarrollar sus estudios en
Roma.
Sus primeros pasos se dirigieron hacia la jurisprudencia, la
filosofia y la retórica, realizando un viaje por Grecia para
conocer la cultura helenística.
En el año 77 a.C. regresó a Roma, iniciando el cursus honorum al
año siguiente.
Fue nombrado cuestor en Sicilia, destacando por su honradez y en
el año 67 obtuvo el cargo de pretor desde el que apoyó a
Pompeyo.
Tres año más tarde fue elegido cónsul, consiguiendo descubrir el
complot dirigido por Catilina que pretendía acabar con su vida.
Con las "Catilinarias" consiguió convencer al Senado del castigo
a muerte de los conspiradores.
El Triunvirato de Pompeyo, Craso y Cesar motivaría la decadencia
de Cicerón ya que fue condenado al exilio durante un año.
De regreso a Roma apoyó abiertamente a Pompeyo, provocando el
enfrentamiento con César que le llevó a retirarse a Brindisi.
Constituido en uno de los máximos defensores del sistema
republicano tradicional combatió, usando cualquier recurso, la
dictadura de César.
Es el mentor intelectual de Bruto, Casio y Casca los principales
conjurados para acuchillar a César y después de acuchillarlo
gritan: "¡Cicerón, Cicerón!.
La muerte de César le acecó de nuevo a la política al escribir
contra Antonio sus "Filípicas" en memoria de Demóstenes, entrando
en la lista de proscritos durante el Segundo Triunvirato.
Antonio dirigió contra él a sus sicarios, que le dieron muerte en
diciembre del año 43 a.C. cerca de Fornia.
Algunas de sus frases mas famosas:
La libertad no consiste en tener un buen amo, sino en no
tenerlo.
La libertad sólo reside en los estados en los que el pueblo tiene
el poder supremo.
Para ser libres hay que ser esclavos de la ley.
El derecho riguroso es una especie de injusticia.
La naturaleza misma ha impreso en la mente de todos la idea de un
Dios.
No existe ninguna justicia si a cada uno no le está permitido
poseer lo suyo.
Anteriores capítulos, mas datos y fotografías :
http://enteliberal.blogspot.com.es/
Deja tu comentario EL LIBERALISMO CUADERNO I Capítulo VII Marco Tulio Cicerón ( 106 a.C. al 43 a.C. )
Identifícate en OboLog, o crea tu blog gratis si aún no estás registrado.